Uso legítimo de la fuerza letal policial como eximente de responsabilidad penal, desde la perspectiva de abogados de Lima, 2024

Descripción del Articulo

La investigación se enmarca dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, que promueve la paz, la justicia y la construcción de instituciones sólidas. El estudio tiene como objetivo principal determinar las condiciones bajo las cuales el uso legítimo de la fuerza letal por parte de la Polic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roldan Morales, Pedro Fausto Josue
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167498
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad penal
Eximente penal
Legitimo
Defensa
Crimen
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación se enmarca dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, que promueve la paz, la justicia y la construcción de instituciones sólidas. El estudio tiene como objetivo principal determinar las condiciones bajo las cuales el uso legítimo de la fuerza letal por parte de la Policía Nacional del Perú puede considerarse una eximente de responsabilidad penal, desde la perspectiva de abogados en Lima en 2024. Se trata de una investigación cualitativa, con un diseño fenomenológico, que se llevará a cabo mediante entrevistas estructuradas a capacitadores policiales, abogados defensores y fiscales penales. Los principales resultados revelarán que la correcta interpretación y aplicación de normativas sobre el uso de la fuerza letal son esenciales para evitar violaciones de derechos humanos y garantizar la seguridad jurídica de los agentes policiales. Las conclusiones destacarán la necesidad de formación integral para los policías en aspectos operativos y legales, así como la importancia de un análisis exhaustivo de cada caso para prevenir injusticias en procesos penales. Este estudio contribuirá a una mejor comprensión del marco normativo vigente y su aplicación práctica, promoviendo un equilibrio entre el respeto a los derechos ciudadanos y la eficacia en el cumplimiento del deber policial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).