Nivel de conocimiento de la eximente de responsabilidad penal conforme al uso de la fuerza en la actuación policial

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de conocimiento del personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) de la Unidad de Servicios Especiales (USE) Chachapoyas respecto a la eximente de responsabilidad penal conforme al uso de la fuerza en la actuación policial....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Suarez, Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4701
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policía Nacional del Perú
Eximente de responsabilidad penal
Uso de la fuerza
Legitima defensa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de conocimiento del personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) de la Unidad de Servicios Especiales (USE) Chachapoyas respecto a la eximente de responsabilidad penal conforme al uso de la fuerza en la actuación policial. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, transversal y de tipo explicativo-analítico. La población estuvo compuesta por 36 integrantes de la PNP pertenecientes a la USE Chachapoyas, a quienes se aplicó un cuestionario estructurado tipo Likert. Los resultados mostraron que el 97.2 % del personal policial comprendía que el artículo 20.11 del Código Penal Peruano no establece una autorización absoluta para el uso de la fuerza, mientras que el 86.1 % reconoció el marco legal nacional e internacional que rige su actuación, del mismo modo, el 72.22% señaló conocer los principios y niveles del uso de la fuerza policial (niveles de resistencia y niveles de fuerza). Empero, se identificó vacíos en la comprensión y diferenciación entre la legítima defensa y el cumplimiento de la función constitucional como eximentes de responsabilidad penal. Se concluyó que el nivel de conocimiento general es alto, aunque se requiere fortalecer ciertos aspectos doctrinarios y operativos a través de programas de capacitación continua. Esta investigación evidencia la importancia de una formación jurídica sólida para garantizar la legalidad del accionar policial y evitar responsabilidades penales indebidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).