El aula invertida y su incidencia en el aprendizaje autónomo de los alumnos de ingeniería industrial de una universidad de Lima Norte 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación permitió concluir en qué medida al aplicar el método de enseñanza de aula invertida (flipped classroom) incide en la mejora del aprendizaje autónomo de los alumnos de ingeniería industrial de la Universidad Cesar Vallejo. Sobre la base de la teoría del conectivis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Tinoco, Héctor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje - Metodología
Innovación educativa
Estudiantes universitarios
Educación superior - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación permitió concluir en qué medida al aplicar el método de enseñanza de aula invertida (flipped classroom) incide en la mejora del aprendizaje autónomo de los alumnos de ingeniería industrial de la Universidad Cesar Vallejo. Sobre la base de la teoría del conectivismo se desarrolló una investigación de tipo cuasiexperimental y estuvo conformada por 37 alumnos del grupo experimental y 36 del grupo control. Se aplicó la prueba piloto a 12 alumnos en el ciclo previo cuyos datos permitieron determinar el nivel de fiabilidad y validez del instrumento; para ello, se utilizó la herramienta estadística KR20. El instrumento que permitió recoger los datos fue la encuesta a través de un cuestionario virtual. El método que se utilizó para la investigación fue el método científico, como método general, y como específicos el deductivo, hipotético y experimental. Para el análisis de datos se aplicó la prueba Shapiro-Wilk, la misma que identifica diferencias significativas con la distribución normal luego la prueba no paramétrica Mann-Whitney. La influencia entre variables que se denota en el postest de los resultados estadísticos de los dos grupos de estudio, siendo el nivel de significancia (p=0.000) menor que 0.05 y Z igual a -6.557 menor que -1.96 conlleva a rechazar la hipótesis nula, es decir se concluye que el método de aula invertida tiene influencia en el aprendizaje autónomo en los estudiantes de III ciclo de la especialidad de contabilidad de la escuela de Ingeniería Industrial en la Universidad Cesar Vallejo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).