Modelo de gestión” Business Process Management” para mejorar los resultados del Centro de Salud de Morales - San Martín, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo permitió diseñar un modelo de gestión denominado “Modelo de Gestión “Business Process Management” para mejorar los Resultados del Centro de salud de Morales de la Red San Martín, 2020”. Se evaluó la situación actual de la gestión del Centro de Salud de Morales, considerando 62 co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mescua Ampuero, Lizeth Erly
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57357
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Modernización del estado
Centros de salud - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo permitió diseñar un modelo de gestión denominado “Modelo de Gestión “Business Process Management” para mejorar los Resultados del Centro de salud de Morales de la Red San Martín, 2020”. Se evaluó la situación actual de la gestión del Centro de Salud de Morales, considerando 62 colaboradores del Centro de Salud de Morales, con la técnica de la encuesta validada y los resultados calificaron 53% parcialmente regular la gestión actual y 85% pésimo los procesos de las áreas administrativas. Para propuesta del modelo de gestión se empleó la los resultados obtenidos del diagnóstico de los procesos, fundamento teórico de Bussines Process Management sustentado en las teorías de Según Nurbanum(2013), citado por Ponce, K.(2016,p.20), ciclo de calidad y la tecnología de la información y comunicación como estrategia de mejora; poniendo énfasis en la retroalimentación y mejora continua de la Elaboración de los instrumentos de gestión , resultados de gestión, capacitaciones y seguimiento de los procesos de cada área y mejorar las acciones de planificación estratégica, responsabilidad, desempeño y compromiso institucional, monitoreo y evaluación y desarrollo de personal. Para la validación del diseño del modelo se realizó la validación a expertos y la información proporcionado de consenso, calificando de ser significativo y relevante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).