Institucionalización y monitoreo de eventos en el centro de operaciones de Emergencia Regional San Martín, 2022

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre institucionalización y monitoreo de eventos en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional San Martín, 2022. El tipo de investigación fue básica, con diseño no experimental de corte transversal. El t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Arévalo, Johng Frankling
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros de salud - Perú
Instituciones públicas - Perú
Modernización del estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre institucionalización y monitoreo de eventos en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional San Martín, 2022. El tipo de investigación fue básica, con diseño no experimental de corte transversal. El tamaño de la población es lo mismo que la muestra y está conformada por 77 secretarios técnicos y 3 trabajadores del COER San Martín. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Los resultados muestran que entre la variable institucionalización y la variable monitoreo se obtuvo una sig. (bilateral) de 0.005, menor al margen de error de 0.01, además el coeficiente de correlación es 0.314, por lo que se concluye que existe una relación positiva débil, de igual menara, la relación de cada una de las dimensiones de la variable institucionalización como son, utilidad pública, conformidad de las normas sociales y continuidad en el tiempo, con la variable monitoreo de evento, también existe una relación positiva débil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).