Impacto del neuromarketing en consumidores según su estrato socioeconómico, Lima, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación ha tenido como objetivo general determinar el impacto del neuromarketing en las personas que residen en Lima y su influencia de compra o interés mediante la percepción visual, percepción auditiva y percepción olfativa. La metodología utilizada ha sido de tipo aplicada con e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nación Palomino, Cinthya Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145969
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del consumidor
Neurociencia
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación ha tenido como objetivo general determinar el impacto del neuromarketing en las personas que residen en Lima y su influencia de compra o interés mediante la percepción visual, percepción auditiva y percepción olfativa. La metodología utilizada ha sido de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de corte transversal, de método hipotético inductivo, hipotético deductivo, la población estuvo conformada por 20 consumidores del estrato socioeconómico A, 20 del estrato B, 20 del estrato C, 20 del estrato D y 20 del estrato E, dando un total de 100 consumidores cabe resaltar que la muestra fue censal. La técnica utilizada fue la encuesta, asimismo, el cuestionario como instrumento, se aplicó la estadística descriptiva e inferencial para determinar que percepción impacta más al consumidor de 5 estratos en simultaneo. Por último, el resultado general arrojó niveles positivos y negativos en base a sus dimensiones demostrando en algunas de ellas un fuerte impacto del neuromarketing en los 5 sectores con distintos niveles de aceptación por cada dimensión propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).