Gobierno digital en la gestión escolar pospandemia según la percepción de los directivos de Instituciones Educativas, Lima 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del gobierno digital en la gestión escolar pospandemia según la percepción de los directivos de Instituciones Educativas, Lima 2022. Estudio cuantitativo, tipo básica, explicativo, correlacional-causal, diseño no experimental, con una pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Tucto, Luz Yanet Alejandrina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124040
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124040
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gobierno digital
Tecnología
Progreso anual
Gestión escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del gobierno digital en la gestión escolar pospandemia según la percepción de los directivos de Instituciones Educativas, Lima 2022. Estudio cuantitativo, tipo básica, explicativo, correlacional-causal, diseño no experimental, con una población de 268 directivos, cuya muestra fue 162, la información se recogió con dos cuestionarios validados por juicio de expertos, y en cuanto a la confiabilidad se utilizó el estadístico Alfa de Cronbach, la primera variable fue 0,984 y en la segunda variable 0,930. En los resultados el gobierno digital fue deficiente en 55,6% y la gestión escolar regular en 59,9%, en sus dimensiones estuvo en el nivel regular, progreso anual 84%, retención anual 64,8%, cumplimiento de la calendarización 67,9%, acompañamiento y monitoreo 61,9% y convivencia escolar 50,6%. Como principal conclusión se afirma que existe una influencia significativa (p-valor= ,000) y probabilística del 41.5% del gobierno digital en la gestión escolar, mostrando además un valor de Chi-cuadrado equivalente a 59,416. En las hipótesis específicas en la influencia del gobierno digital en las dimensiones progreso anual 15,7%, retención anual 16,3%, cumplimiento de la calendarización 18,1%, acompañamiento y monitoreo 13,9%, convivencia escolar 11%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).