Retroalimentación y motivación académica en estudiantes de un instituto superior pedagógico de Cajabamba en el 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación mantuvo como objetivo determinar la relación entre retroalimentación y motivación académica en estudiantes del Instituto Superior Pedagógico de Cajabamba en el 2021. El enfoque fue cuantitativo de tipo básico, correlacional no experimental. la población de estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barboza Castillo, Danitza Alexandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación académica
Estudiantes
Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación mantuvo como objetivo determinar la relación entre retroalimentación y motivación académica en estudiantes del Instituto Superior Pedagógico de Cajabamba en el 2021. El enfoque fue cuantitativo de tipo básico, correlacional no experimental. la población de estudio la conformó los 72 estudiantes del Instituto Superior Pedagógico “Antenor Orrego”. Se formuló el siguiente problema de investigación ¿Existe relación entre la retroalimentación y la motivación académica en estudiantes del Instituto Superior Pedagógico de Cajabamba en el 2021? Las conclusiones de los análisis estadísticos del Rho de Spearman fue 0.8856, lo que determina una relación muy buena y positiva entre ambas variables. Con ello se determinó que la importancia de la retroalimentación no solo radicó en una mera transmisión de datos, sino que el docente fue el encargado de generar un ambiente propicio para que dicha información pueda tener un impacto duradero y significativo en el estudiante tanto en el ámbito académico como en lo personal. La retroalimentación deja muy en claro que el grado de motivación no solo es tocar la punta del iceberg, sino que también se debe escarbar hasta llegar a la mente del estudiante para poder trascender como educadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).