Modelo de competencias para la demanda social y profesional en estudiantes de enfermería en una universidad, Lambayeque
Descripción del Articulo
El estudio propuso el Modelo de competencias del estudiante de Enfermería ante la demanda social y profesional, en una universidad de Lambayeque, 2023. El diseño fue propositivo, surgiendo el diagnóstico del análisis documental, que permitió develar tales demandas y del cuestionario tipo Likert cuya...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122291 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122291 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Educación basada en competencias Servicios de Salud Enfermera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El estudio propuso el Modelo de competencias del estudiante de Enfermería ante la demanda social y profesional, en una universidad de Lambayeque, 2023. El diseño fue propositivo, surgiendo el diagnóstico del análisis documental, que permitió develar tales demandas y del cuestionario tipo Likert cuya validación alcanzó un valor de 1 por prueba de Aiken y confiabilidad de 0,7 según Alpha de Cronbach. La población fue de 57 estudiantes, habiendo participado 32, quienes cumplieron criterios de inclusión. El 40,63% de estudiantes perciben un desarrollo medio de competencias genéricas, y 31,25% un desarrollo bajo y medio de competencias específicas. El modelo sustentado en la socioformación validado con valoración muy alta, por expertos en educación y enfermería, aporta la propuesta de perfil de competencias para que el estudiante pueda contribuir al cuidado humanizado y desarrollo sostenible. Se concluye que la sociedad demanda enfermeras (os) competentes, formados integralmente para integrarse desde su proyecto ético de vida a la transformación holística de la realidad sanitaria, contribuyendo al bienestar de la población. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).