Estudio comparativo de California Bearing Ratio y Penetrómetro Dinámico de cono en la subrasante de la vía Cusco, Paruro, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es comparar los resultados en el estudio comparativo de California Bearing Ratio y Penetrómetro Dinámico de Cono en la subrasante de la vía Cusco, Paruro, 2022. La metodología, siendo una investigación netamente aplicada se enfoca en analizar, comparar e interpretar d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110325 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110325 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Valor de soporte Estudio comparativo Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación es comparar los resultados en el estudio comparativo de California Bearing Ratio y Penetrómetro Dinámico de Cono en la subrasante de la vía Cusco, Paruro, 2022. La metodología, siendo una investigación netamente aplicada se enfoca en analizar, comparar e interpretar de la consecuencia o participación de un hecho o acontecimiento, esta investigación viene a ser no experimental, la población seleccionada en el ensayo serán los suelos de la subrasante, kilómetro 0 al kilómetro 4, la muestra viene a ser las 21 muestras de la sub rasante de la vía Cusco – Paruro. Se comparó los resultados obtenidos con los valores de PDC in situ y CBR de laboratorio en los suelos arcilloso de baja plasticidad con arena (CL); A-6 (9) gravoso arcilloso con arena (GS); A-6(0) arena arcillosa con grava (SM); A-2-4 (0) y arenoso bien gradado con presencia de limo y grava (SW-SM); A-1-a (0), según AASHTO y SUCS. Se concluye que en el contraste de resultados de resistencia con PDC In situ y CBR de laboratorio en calicata 1 y calicata 2, los valores del índice de CBR varían de 0.11% a 0.96% la cual es ideal para suelos limo arcillosos (AASHTO) encontrados en nuestro objeto de estudio, con un porcentaje de confiabilidad de 99.81% y 99.04%, respectivamente, determinando los valores de la comparación de CBR en laboratorio y PDC in situ en calicata 3 y calicata 4, se concluye que los valores del índice de CBR varían de 7.62% a 1.84%, en suelos granulares (AASHTO) encontrados en nuestro objeto de estudio tiene un bajo grado de confiabilidad con un 92.38% y 98.16%, respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).