Desarrollo personal y retención del talento en una empresa industrial, Lima - 2025

Descripción del Articulo

En los últimos años, el desarrollo personal y la retención del talento ha cobrado relevancia en el ámbito empresarial industrial debido al incremento de rotación de personal y la falta de estrategias de fidelización del talento humano. Sin embargo, en una empresa industrial de Lima, se ha identifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velazco Aranges, Angie Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo afectivo
Retención del talento
Capacitación
Profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En los últimos años, el desarrollo personal y la retención del talento ha cobrado relevancia en el ámbito empresarial industrial debido al incremento de rotación de personal y la falta de estrategias de fidelización del talento humano. Sin embargo, en una empresa industrial de Lima, se ha identificado que la ausencia de capacitación continua y de oportunidades de desarrollo profesional genera desmotivación en los colaboradores y disminuye su permanencia en la organización. Ante ello, la presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el desarrollo personal y la retención del talento en una empresa industrial de Lima, 2025.El estudio fue de tipo aplicado, con enfoque cuantitativo y diseño correlacional no experimental de corte transversal. Se trabajó con una muestra de 60 colaboradores del área de producción, a quienes se aplicó, como técnica la encuesta y como instrumento de investigación dos cuestionarios, validados mediante juicio de expertos. Para el análisis de los datos se utilizó la estadística inferencial, con la prueba de correlación de Spearman.Los resultados evidenciaron que existe una correlación positiva y significativa entre el desarrollo personal y la retención del talento (r = 0.465; p = 0.001). Se concluye que el fortalecimiento del desarrollo personal mejora la intención de permanencia de los colaboradores en la empresa, y se recomienda implementar programas de formación continua, reconocimiento profesional y líneas de carrera que fomenten la motivación y disminuya la rotación del talento en la empresa industrial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).