Estrategias públicas y liderazgo educativo como enfoque hacia el desarrollo profesional directivo
Descripción del Articulo
        El estudio tiene como objetivo investigar el impacto de las estrategias públicas en el desarrollo profesional de los directivos educativos, con especial énfasis en el liderazgo como un factor clave para la mejora de la gestión escolar. La investigación se llevó a cabo con 15 directivos de unidades e...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164564 | 
| Enlace del recurso: | https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/4423/3957 https://hdl.handle.net/20.500.12692/164564 https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/4423 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estrategias Formación profesional Liderazgo Política educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | 
| Sumario: | El estudio tiene como objetivo investigar el impacto de las estrategias públicas en el desarrollo profesional de los directivos educativos, con especial énfasis en el liderazgo como un factor clave para la mejora de la gestión escolar. La investigación se llevó a cabo con 15 directivos de unidades educativas en la zona 5 del Ecuador a quienes se les aplicó una encuesta estructurada con escala Likert bajo un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo; los datos obtenidos permitieron identificar las percepciones de los directivos sobre las políticas públicas y las oportunidades de desarrollo profesional disponibles. Es así que los resultados revelaron que, aunque existen políticas públicas educativas estas no están suficientemente alineadas con las necesidades y realidades de los directivos por escasa participación en la formulación de políticas y la insuficiencia de programas de formación continua; llegando a la conclusión que es que es fundamental diseñar estrategias públicas más adaptadas a las realidades locales, promoviendo una mayor participación de los directivos en el proceso de toma de decisiones. Además de implementar programas de formación continua y sistemas de acompañamiento para garantizar un desarrollo profesional sostenible y orientado a la mejora de la calidad educativa de la zona 5 del Ecuador. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            