1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Un programa de técnicas de gestión educativa sin duda tiene un enfoque innovador y apoya al mejoramiento de las competencias profesionales directivas, además constituye el pilar fundamental de la operativización de las herramientas de gestión para el equipo directivo y el emprendimiento hacia la mejora continua. Esta investigación tiene como propósito determinar las causas que provocaron el limitado progreso en las funciones de cada contexto a nivel meso curricular de las unidades educativas que pertenecen al distrito de educación 12D03 de la ciudad de Quevedo. En el cual este estudio se acogió al diseño de una investigación cuantitativa no experimental y de tipo aplicada y el procedimiento investigativo partió de la revisión de las herramientas con los cuales gestionan el equipo directivo y de las encuestas realizadas en base a las dos variables establecidas que son: GestiÃ...
2
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente estudio titulado Plan estratégico de polÃticas públicas para el desarrollo profesional de directivos en unidades educativas de la Zona 5 del Ecuador - 2024 se enmarca en el objetivo de desarrollo sostenible 4, que busca garantizar una educación inclusiva y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje durante toda la vida. El objetivo principal es elaborar un plan estratégico que fortalezca las competencias y el desarrollo profesional de los directivos, contribuyendo a una gestión educativa más eficiente. La investigación es de tipo descriptiva, explicativa y no experimental con un enfoque cuantitativo. Se utilizó un muestreo no probabilÃstico aplicando un instrumento de recolección de datos en una sola ocasión. El análisis incluyó pruebas paramétricas como primera aproximación y, en caso necesario, pruebas no paramétricas. Los resultados principales e...
3
artÃculo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación se desarrolló con el objetivo de evaluar la experiencia y satisfacción de los usuarios respecto a los servicios ofrecidos en los distritos, identificando fortalezas, debilidades y áreas de mejora en los procesos de atención. Para ello, se aplicó una metodologÃa de enfoque cuantitativo, utilizando encuestas estructuradas a una muestra de 107 usuarios de diferentes distritos educativos; los resultados evidenciaron que, aunque existen esfuerzos significativos por parte de las entidades públicas para brindar una atención eficiente, persisten deficiencias en términos de tiempos de respuesta, claridad en la información proporcionada y trato personalizado. Además, se identificó una desconexión entre las expectativas de los usuarios y las capacidades operativas de los distritos educativos. Las conclusiones destacan la necesidad de implementar estrategias de mejora ...
4
artÃculo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio tiene como objetivo investigar el impacto de las estrategias públicas en el desarrollo profesional de los directivos educativos, con especial énfasis en el liderazgo como un factor clave para la mejora de la gestión escolar. La investigación se llevó a cabo con 15 directivos de unidades educativas en la zona 5 del Ecuador a quienes se les aplicó una encuesta estructurada con escala Likert bajo un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo; los datos obtenidos permitieron identificar las percepciones de los directivos sobre las polÃticas públicas y las oportunidades de desarrollo profesional disponibles. Es asà que los resultados revelaron que, aunque existen polÃticas públicas educativas estas no están suficientemente alineadas con las necesidades y realidades de los directivos por escasa participación en la formulación de polÃticas y la insuficiencia de prog...