1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Estrategia de aprendizaje cooperativo para desarrollar habilidades pedagógicas en los estudiantes de la Carrera de Ingeniería en Sistemas de la Universidad Técnica de Babahoyo”, expuso como objetivo general: Diseñar una estrategia de aprendizaje cooperativo para desarrollar habilidades pedagógicas en los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas de la Universidad Técnica de Babahoyo 2019. Según Sánchez (2015) aduce que en las instituciones de educación se debe añadir al rol docente herramientas de aprendizaje cooperativo, estrategia didáctica y gestión de grupos de trabajos entre individuos de clases impulsando la mejor relación entre cada uno, para que el aprendizaje cooperativo sea efectivo el docente debe ser un profesional que utilice correctamente sus competencias como herramienta para la ejecución de trabajos equipos...
2
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación se desarrolló con el objetivo de evaluar la experiencia y satisfacción de los usuarios respecto a los servicios ofrecidos en los distritos, identificando fortalezas, debilidades y áreas de mejora en los procesos de atención. Para ello, se aplicó una metodología de enfoque cuantitativo, utilizando encuestas estructuradas a una muestra de 107 usuarios de diferentes distritos educativos; los resultados evidenciaron que, aunque existen esfuerzos significativos por parte de las entidades públicas para brindar una atención eficiente, persisten deficiencias en términos de tiempos de respuesta, claridad en la información proporcionada y trato personalizado. Además, se identificó una desconexión entre las expectativas de los usuarios y las capacidades operativas de los distritos educativos. Las conclusiones destacan la necesidad de implementar estrategias de mejora ...
3
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio tiene como objetivo investigar el impacto de las estrategias públicas en el desarrollo profesional de los directivos educativos, con especial énfasis en el liderazgo como un factor clave para la mejora de la gestión escolar. La investigación se llevó a cabo con 15 directivos de unidades educativas en la zona 5 del Ecuador a quienes se les aplicó una encuesta estructurada con escala Likert bajo un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo; los datos obtenidos permitieron identificar las percepciones de los directivos sobre las políticas públicas y las oportunidades de desarrollo profesional disponibles. Es así que los resultados revelaron que, aunque existen políticas públicas educativas estas no están suficientemente alineadas con las necesidades y realidades de los directivos por escasa participación en la formulación de políticas y la insuficiencia de prog...
4
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación se llevó a cabo con el objetivo de evaluar la experiencia y satisfacción de los usuarios en relación con los servicios ofrecidos por un distrito educativo, teniendo en cuenta el ODS 4. Para ello, se adoptó una metodología de enfoque cuantitativo, aplicando encuestas estructuradas a una muestra de 107 usuarios. Los resultados revelaron que, aunque se han realizado esfuerzos significativos para ofrecer un servicio eficiente, persisten deficiencias relacionadas con los tiempos de respuesta, la claridad de la información brindada y el trato personalizado. Así mismo, se evidenció una brecha entre las expectativas de los usuarios y las capacidades operativas. En este contexto, se subraya la importancia de elaborar un modelo de gestión administrativa que optimice los procesos de atención ciudadana mediante la estandarización de procedimientos, el fortalecimiento de ...