Efecto de la sustitución parcial de harina de trigo (triticum spp) por la mezcla de harina de cañihua (chenopodium pallidicaule): harina de hoja de moringa (moringa oleifera) en las características fisicoquímicas y aceptabilidad de una galleta
Descripción del Articulo
En la presente investigación, se estudiaron tres muestras de galleta dulce, los cuales fueron elaborados con harina de trigo (HT) a 80% y una mezcla de harina de cañihua (HC): harina de hoja de moringa (HM) a 20%, la proporción de la mezcla se dividió en: Tratamiento 1 (T1)= HC 85% y HM 15%; Tratami...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34261 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34261 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Galletas dulces harina de hoja de moringa harina de cañihua características fisicoquímicas, aceptabilidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UCVV_996b88caf3a839b97f0ca0fcb26e20c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34261 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Pagador Flores, Sandra ElizabethRuíz Castillo, Ruth Marilyn2019-06-14T22:31:51Z2019-06-14T22:31:51Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/34261En la presente investigación, se estudiaron tres muestras de galleta dulce, los cuales fueron elaborados con harina de trigo (HT) a 80% y una mezcla de harina de cañihua (HC): harina de hoja de moringa (HM) a 20%, la proporción de la mezcla se dividió en: Tratamiento 1 (T1)= HC 85% y HM 15%; Tratamiento 2 (T2)= HC 90% y HM 10%; y, Tratamiento 3 (T3)= HC 95% y HM 5%. Se realizaron análisis fisicoquímicos (textura, colorimetría, humedad, cenizas y proteínas) y de aceptabilidad. Se empleó un diseño experimental simple con tres repeticiones por tratamiento, los resultados obtenidos se analizaron con ANOVA y el Test de Tuckey para determinar las diferencias estadísticas presentes. Los análisis fisicoquímicos determinaron que no existe diferencia estadística para el perfil de textura, en el estudio de colorimetría se obtuvo para los valores de L*, a* y ΔE una diferencia estadística significativa mientras que para b* todas las muestras fueron iguales, el análisis de humedad arrojó diferencia estadística entre todas las muestras, para el estudio de cenizas no hubo alguna diferencia estadística significativa, mientras que el análisis de proteínas determinó una diferencia estadística importante. El estudio de aceptabilidad presento diferencias estadísticas marcadas, destacando T3 con el más aceptado, con una tendencia a “Me gusta levemente”. En conclusión, las características fisicoquímicas presentaron cierta igualdad en sus resultados, destacando el contenido de proteínas presente en T1; la muestra con una mayor aceptabilidad fue T3.TesisTrujilloEscuela de Ingeniería Agroindustrial y Comercio ExteriorProcesos Agroindustrialesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGalletas dulcesharina de hoja de moringaharina de cañihuacaracterísticas fisicoquímicas, aceptabilidad.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efecto de la sustitución parcial de harina de trigo (triticum spp) por la mezcla de harina de cañihua (chenopodium pallidicaule): harina de hoja de moringa (moringa oleifera) en las características fisicoquímicas y aceptabilidad de una galletainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería Agroindustrial y Comercio ExteriorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Agroindustrial y Comercio Exteriorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRuiz_CRM-SD.pdfRuiz_CRM-SD.pdfapplication/pdf1383842https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34261/1/Ruiz_CRM-SD.pdfcf80c9b076eea5aaa9229b9ec8c8ff7bMD51Ruiz_CRM.pdfRuiz_CRM.pdfapplication/pdf1382482https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34261/2/Ruiz_CRM.pdf65effdf5106eb832edd9fcbba10dcc12MD52TEXTRuiz_CRM-SD.pdf.txtRuiz_CRM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13488https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34261/3/Ruiz_CRM-SD.pdf.txtd209921cd7104bc86bbaa415bb75c127MD53Ruiz_CRM.pdf.txtRuiz_CRM.pdf.txtExtracted texttext/plain93404https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34261/5/Ruiz_CRM.pdf.txtde6c633f93d6443a1327a9b04c4afef3MD55THUMBNAILRuiz_CRM-SD.pdf.jpgRuiz_CRM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4246https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34261/4/Ruiz_CRM-SD.pdf.jpgc3d25679711c005173be90661301e7d5MD54Ruiz_CRM.pdf.jpgRuiz_CRM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4246https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34261/6/Ruiz_CRM.pdf.jpgc3d25679711c005173be90661301e7d5MD5620.500.12692/34261oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/342612023-06-19 19:16:30.037Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la sustitución parcial de harina de trigo (triticum spp) por la mezcla de harina de cañihua (chenopodium pallidicaule): harina de hoja de moringa (moringa oleifera) en las características fisicoquímicas y aceptabilidad de una galleta |
title |
Efecto de la sustitución parcial de harina de trigo (triticum spp) por la mezcla de harina de cañihua (chenopodium pallidicaule): harina de hoja de moringa (moringa oleifera) en las características fisicoquímicas y aceptabilidad de una galleta |
spellingShingle |
Efecto de la sustitución parcial de harina de trigo (triticum spp) por la mezcla de harina de cañihua (chenopodium pallidicaule): harina de hoja de moringa (moringa oleifera) en las características fisicoquímicas y aceptabilidad de una galleta Ruíz Castillo, Ruth Marilyn Galletas dulces harina de hoja de moringa harina de cañihua características fisicoquímicas, aceptabilidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Efecto de la sustitución parcial de harina de trigo (triticum spp) por la mezcla de harina de cañihua (chenopodium pallidicaule): harina de hoja de moringa (moringa oleifera) en las características fisicoquímicas y aceptabilidad de una galleta |
title_full |
Efecto de la sustitución parcial de harina de trigo (triticum spp) por la mezcla de harina de cañihua (chenopodium pallidicaule): harina de hoja de moringa (moringa oleifera) en las características fisicoquímicas y aceptabilidad de una galleta |
title_fullStr |
Efecto de la sustitución parcial de harina de trigo (triticum spp) por la mezcla de harina de cañihua (chenopodium pallidicaule): harina de hoja de moringa (moringa oleifera) en las características fisicoquímicas y aceptabilidad de una galleta |
title_full_unstemmed |
Efecto de la sustitución parcial de harina de trigo (triticum spp) por la mezcla de harina de cañihua (chenopodium pallidicaule): harina de hoja de moringa (moringa oleifera) en las características fisicoquímicas y aceptabilidad de una galleta |
title_sort |
Efecto de la sustitución parcial de harina de trigo (triticum spp) por la mezcla de harina de cañihua (chenopodium pallidicaule): harina de hoja de moringa (moringa oleifera) en las características fisicoquímicas y aceptabilidad de una galleta |
author |
Ruíz Castillo, Ruth Marilyn |
author_facet |
Ruíz Castillo, Ruth Marilyn |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pagador Flores, Sandra Elizabeth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruíz Castillo, Ruth Marilyn |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Galletas dulces harina de hoja de moringa harina de cañihua características fisicoquímicas, aceptabilidad. |
topic |
Galletas dulces harina de hoja de moringa harina de cañihua características fisicoquímicas, aceptabilidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
En la presente investigación, se estudiaron tres muestras de galleta dulce, los cuales fueron elaborados con harina de trigo (HT) a 80% y una mezcla de harina de cañihua (HC): harina de hoja de moringa (HM) a 20%, la proporción de la mezcla se dividió en: Tratamiento 1 (T1)= HC 85% y HM 15%; Tratamiento 2 (T2)= HC 90% y HM 10%; y, Tratamiento 3 (T3)= HC 95% y HM 5%. Se realizaron análisis fisicoquímicos (textura, colorimetría, humedad, cenizas y proteínas) y de aceptabilidad. Se empleó un diseño experimental simple con tres repeticiones por tratamiento, los resultados obtenidos se analizaron con ANOVA y el Test de Tuckey para determinar las diferencias estadísticas presentes. Los análisis fisicoquímicos determinaron que no existe diferencia estadística para el perfil de textura, en el estudio de colorimetría se obtuvo para los valores de L*, a* y ΔE una diferencia estadística significativa mientras que para b* todas las muestras fueron iguales, el análisis de humedad arrojó diferencia estadística entre todas las muestras, para el estudio de cenizas no hubo alguna diferencia estadística significativa, mientras que el análisis de proteínas determinó una diferencia estadística importante. El estudio de aceptabilidad presento diferencias estadísticas marcadas, destacando T3 con el más aceptado, con una tendencia a “Me gusta levemente”. En conclusión, las características fisicoquímicas presentaron cierta igualdad en sus resultados, destacando el contenido de proteínas presente en T1; la muestra con una mayor aceptabilidad fue T3. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-14T22:31:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-14T22:31:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/34261 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/34261 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34261/1/Ruiz_CRM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34261/2/Ruiz_CRM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34261/3/Ruiz_CRM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34261/5/Ruiz_CRM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34261/4/Ruiz_CRM-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34261/6/Ruiz_CRM.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cf80c9b076eea5aaa9229b9ec8c8ff7b 65effdf5106eb832edd9fcbba10dcc12 d209921cd7104bc86bbaa415bb75c127 de6c633f93d6443a1327a9b04c4afef3 c3d25679711c005173be90661301e7d5 c3d25679711c005173be90661301e7d5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922685773086720 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).