Clima social familiar e inteligencia emocional de los estudiantes de 1ero de secundaria de la institución educativa Jorge Chávez – Tambogrande, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se planteó como objetivo principal: Determinar la relación entre el clima social familiar y la inteligencia emocional de los estudiantes de 1ero de secundaria de la Institución Educativa Jorge Chávez Tambogrande 2018 y como hipótesis general de investigación: El clima socia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40886 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40886 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Relaciones familiares Inteligencia emocional Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación se planteó como objetivo principal: Determinar la relación entre el clima social familiar y la inteligencia emocional de los estudiantes de 1ero de secundaria de la Institución Educativa Jorge Chávez Tambogrande 2018 y como hipótesis general de investigación: El clima social familiar se relaciona significativamente con la inteligencia emocional de los estudiantes de 1ero de secundaria de la Institución Educativa “Jorge Chávez” Tambogrande 2018, para su elaboración se ha utilizado el enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y con un diseño no experimental. Para obtener la información sobre las variables de estudio, se tomó en cuenta una muestra de 114 estudiantes. Para ello los instrumentos utilizados para la recolección de la información fueron: escala de clima social familiar conformada por ítems 90 y con tres dimensiones y el cuestionario para medir la inteligencia emocional, conformada por 30 ítems distribuidos en 5 dimensiones, el análisis estadístico fue ejecutado con el paquete estadístico SPSS versión 21.0; para la comprobación de hipótesis se trabajó con la prueba estadística de correlación de Spearman por ser variables ordinales. Según los resultados encontrados se halló que 39.2% de los estudiantes tienen una percepción de un nivel malo del clima social familiar y este mismo grupo presenta un nivel de inteligencia emocional por mejorar; además se encontró que existe relación moderada, positiva altamente significativa entre ambas variables rho=0.630* y sig.=0.001. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).