Funcionamiento familiar y la inteligencia emocional del estudiante de secundaria de la I.E. N° 2026 “Simón Bolívar”, Comas-2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Funcionamiento familiar e inteligencia emocional del estudiante de secundaria de la Institución Educativa N° 2026 “Simón Bolívar”, Comas-2019, tuvo como objetivo general determinar la relación entre ambas variables mencionadas. Tomando como base teórica a Olson (1...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40177 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones familiares Inteligencia emocional Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada: Funcionamiento familiar e inteligencia emocional del estudiante de secundaria de la Institución Educativa N° 2026 “Simón Bolívar”, Comas-2019, tuvo como objetivo general determinar la relación entre ambas variables mencionadas. Tomando como base teórica a Olson (1985) y Baron (1997) para el estudio de las respectivas variables. La presente investigación fue básica, de nivel descriptivo, correlacional, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental: transversal, la población estuvo formada por 159 estudiantes de primer y segundo grado de secundaria de tipo censo. La técnica empleada para recolectar la información fue la encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron la Escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar (FACES III) y el inventario de Inteligencia emocional de Baron Ice NA, que fueron debidamente validados y determinado su confiabilidad a través del estadístico de fiabilidad (Alfa de Cronbach). Se llegaron a los siguientes resultados, se evidencia correlación positiva de nivel medio, entre las variables de funcionamiento familiar e inteligencia emocional, también la correlación positiva de nivel medio, entre el tipo de cohesión e inteligencia emocional y correlación positiva de nivel bajo, entre el tipo de adaptabilidad con la inteligencia emocional; asimismo se encontró en cuanto a los niveles de funcionamiento familiar que el 45% de los estudiantes se encuentra en un nivel regular de funcionamiento familiar y por último se observa que el 49% de los estudiantes se encuentra en un nivel regular de inteligencia emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).