Factores de riesgo psicosocial y desgaste profesional en el personal de un centro de salud en Lima, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo el tercer de desarrollo sostenible (ODS), siendo salud y bienestar; a su vez se buscar determinar la existencia de correlación entre los FRP y el DP. Considerándose como un estudio correlacional y con un diseño no experimental con corte transversal. Siendo la pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Cardenas, Marilyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169855
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés mental
competencia profesional
efectos psicológicos
comportamiento
enfermedad profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo el tercer de desarrollo sostenible (ODS), siendo salud y bienestar; a su vez se buscar determinar la existencia de correlación entre los FRP y el DP. Considerándose como un estudio correlacional y con un diseño no experimental con corte transversal. Siendo la población de 145 profesionales, donde se obtuvo una muestra de 105 como encuestados, entre asistenciales y administrativos. Se utilizó los instrumentos CFRP y CDP para FRP y DP, respectivamente. Por consiguiente, estos emitieron los resultados siguientes: Una correlación positiva alta con 0.826, evidenciando la relación significativa directa de las variables. Asimismo, a través de las dimensiones; iniciando por el trabajo activo y desarrollo de habilidades donde se obtuvo un rho = 0.559; apoyo social y calidad de liderazgo con un rho =0.642; compensaciones con un rho=0.730 y doble presencia con el rho de 0.667. Al respecto se evidenció que existe un 44.8% de FRP y un 46.7% de DP. De este modo se concluye con evidencia estadística que al existir una presencia de FRP, mayor índice de DP, lo que refleja una alta preocupación en el bienestar integral de los trabajadores de un centro de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).