Factores de riesgo psicosocial y desgaste profesional en el personal asistencial de enfermería de los centros de salud mental comunitarios del Callao 2023
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo “determinar la relación de los factores de riesgo psicosocial y desgaste profesional en el personal asistencial de enfermería de los Centros de Salud Mental Comunitarios del Callao, 2023”. Es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10273 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10273 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo psicosocial Desgaste profesional Salud mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo “determinar la relación de los factores de riesgo psicosocial y desgaste profesional en el personal asistencial de enfermería de los Centros de Salud Mental Comunitarios del Callao, 2023”. Es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental, descriptivo, correlacional y transversal. La muestra será de 80 profesionales asistenciales del CSMC- Callao, a quienes se les aplicará dos instrumentos, uno de factores de riesgo psicosocial y de desgaste profesional, el instrumento de la variable factores de riesgo psicosocial fue validado por juicio de 3 expertos y se obtuvo un coeficiente de Alfa de Cronbach = 0.856, igualmente el instrumento de desgaste profesional fue también validado por juicio de 3 expertos y se obtuvo un coeficiente de Alfa de Cronbach de 0.838, lo que determina ser aplicable y de alta confiabilidad, esto fue realizado en la investigación de Rojas Katherine en el año 2021, por otro lado, los datos obtenidos serán tabulados en Microsoft Excel 2019 para posteriormente realizar el análisis de datos en SPSS V.17 y se aplicará la prueba de normalidad, si la muestra no tiene distribución normal se aplicará el estadístico no paramétrico Rho de Spearman |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).