Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Garcia Cardenas, Marilyn', tiempo de consulta: 0.60s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo el tercer de desarrollo sostenible (ODS), siendo salud y bienestar; a su vez se buscar determinar la existencia de correlación entre los FRP y el DP. Considerándose como un estudio correlacional y con un diseño no experimental con corte transversal. Siendo la población de 145 profesionales, donde se obtuvo una muestra de 105 como encuestados, entre asistenciales y administrativos. Se utilizó los instrumentos CFRP y CDP para FRP y DP, respectivamente. Por consiguiente, estos emitieron los resultados siguientes: Una correlación positiva alta con 0.826, evidenciando la relación significativa directa de las variables. Asimismo, a través de las dimensiones; iniciando por el trabajo activo y desarrollo de habilidades donde se obtuvo un rho = 0.559; apoyo social y calidad de liderazgo con un rho =0.642; compensaciones con un rho=0.730 y doble presenc...
2
tesis de grado
Objetivo: Determinar los factores de riesgo materno de ruptura prematura de membranas pretermino en el Hospital Nacional Hipólito Unanue de Julio a Diciembre del 2016. Material y Métodos: Se realizó un estudio tipo descriptivo, retrospectivo y transversal, en pacientes con diagnóstico de RPMpt que fueron atendidas en el Hospital Nacional Hipolito Unanue durante el periodo Julio a Diciembre de 2016, con un total de 80 pacientes de quienes se revisaron sus historias clínicas para identificar qué factores de riesgo materno presentaron para la RPMpt. El análisis estadístico se hizo mediante el programa Microsoft Excel ® 2010 y SPSS versión 22. Resultados: Los factores de riesgo de RPMpt fueron: Edad con mayor frecuencia se encuentra entre el periodo de 18 a 34 años con 82%, el nivel socioeconómico más afectado es de la categoría B o pobre con un 75%, las pacientes con periodo i...
3
tesis de maestría
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP
4
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo principal, identificar los beneficios del programa AG en deportistas de fútbol en Lima Metropolitana, 2022. El tipo de la investigación es cuantitativo, nivel explicativo y de diseño cuasi experimental, aplicada. La población específica del estudio estuvo conformada por 56 deportistas, conformada por dos clubs; 28 participantes en el grupo control (GC) pertenecientes al equipo A y para el grupo experimental (GX), 28 integrantes del equipo B. Se realizó el muestreo no probabilístico intencional, debido a una elección de población por el parte del investigador, considerando características concretas para el estudio; del mismo modo, el instrumento utilizado fue el Competitive State Anxiety Inventory 2 (CSAI-2) para medir la ansiedad precompetitiva. Los resultados obtenidos señalaron que el programa reduce significativamente la ansieda...