Beneficios del programa AG de ansiedad precompetitiva en deportistas de fútbol en Lima Metropolitana, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal, identificar los beneficios del programa AG en deportistas de fútbol en Lima Metropolitana, 2022. El tipo de la investigación es cuantitativo, nivel explicativo y de diseño cuasi experimental, aplicada. La población específica del estudio estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Rodas, Samuel Elvis, Garcia Cardenas, Marilyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad organizacional
Ansiedad
Deportistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal, identificar los beneficios del programa AG en deportistas de fútbol en Lima Metropolitana, 2022. El tipo de la investigación es cuantitativo, nivel explicativo y de diseño cuasi experimental, aplicada. La población específica del estudio estuvo conformada por 56 deportistas, conformada por dos clubs; 28 participantes en el grupo control (GC) pertenecientes al equipo A y para el grupo experimental (GX), 28 integrantes del equipo B. Se realizó el muestreo no probabilístico intencional, debido a una elección de población por el parte del investigador, considerando características concretas para el estudio; del mismo modo, el instrumento utilizado fue el Competitive State Anxiety Inventory 2 (CSAI-2) para medir la ansiedad precompetitiva. Los resultados obtenidos señalaron que el programa reduce significativamente la ansiedad precompetitiva en los deportistas GX = (z) = -4.544, GC = (z) = -3.884, del mismo modo la disminución se refleja en sus dimensiones: Ansiedad cognitiva (ACOG) en el GX ((z) = -4.383), GC ((z) = -2.682), Ansiedad somática (ASOM) en el GX ((z) = -4.395), GC ((z) = -2.660) y Autoconfianza (AUCON) en el GX ((z) = -4.383), GC ((z)= -3.132). Asimismo, se refleja la diferencia significativa del GC: (m) = 28.32 a (m) = 21.18 mientras que el GX: (m) = 28.68 a (m) = 35.82.), que deja en evidencia su efectividad. En conclusión, el programa AG basado en un enfoque cognitivo conductual, tuvo beneficios positivos en los deportistas, demostrando la disminución de la ansiedad precompetitiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).