Ansiedad estado competitiva en deportistas de la liga distrital de fútbol Cusco, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo describir la Ansiedad Estado Competitiva en Deportistas de la Liga Distrital de Fútbol Cusco, 2018, la investigación es del alcance descriptivo, con enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental transversal, la misma que se realizó con una muestra d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Concha, Edison Rene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Estado competitivo
Deportistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo describir la Ansiedad Estado Competitiva en Deportistas de la Liga Distrital de Fútbol Cusco, 2018, la investigación es del alcance descriptivo, con enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental transversal, la misma que se realizó con una muestra de 144 deportistas de la Liga Distrital de Fútbol Cusco, 2018. Para la recolección y análisis de datos se utilizó el paquete estadístico SSPS 24, Se muestra que el nivel de ansiedad estado competitiva genera bajo desempeño deportivo debido a que es un estado de aprensión y tensión, sumado a un bajo nivel de auto confianza genera bajo rendimiento deportivo, debido a que el Fútbol es un deporte colectivo, si un deportista tiene mal desempeño en su posición de juego afecta a todo el equipo de Fútbol.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).