Programa de habilidades sociales para fortalecer la autoestima en niños de segundo grado de primaria de una institución educativa-Bagua

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo Proponer un programa de habilidades sociales para fortalecer la autoestima en los niños de segundo de primaria de una institución educativa de Bagua. La investigación fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo – propositivo - transversal, la po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteaga Aquino, Jany Eliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Habilidades sociales
Programa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo Proponer un programa de habilidades sociales para fortalecer la autoestima en los niños de segundo de primaria de una institución educativa de Bagua. La investigación fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo – propositivo - transversal, la población lo conformaron 36 estudiantes. Para la recopilación de información se usó el cuestionario de Autoestima, el que fue validado por juicio de expertos. Por resultados se obtuvo que que el 48% de los estudiantes presentaron un nivel medio, seguido de un 27% de nivel bajo y un 25% de nivel alto, de igual manera en el análisis de sus dimensiones se identificó que en la dimensión física, social, afectiva y académica predominó el nivel medio. Frente a ello, se diseñó un programa de habilidades sociales para donde se establecieron diferentes estrategias enfocadas en la mejora de la autoestima. La propuesta fue validada por medio de juicio de expertos en la cual los profesionales indicaron que los lineamientos establecidos en la propuesta si llega a responder el objetivo general de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).