Evaluación de la dispersión de Cadmio y Arsénico en suelos de la quebrada Shahuindo, regados con aguas del río Crisnejas- Cajamarca

Descripción del Articulo

La contaminación de los suelos por efecto de las actividades antropogénicas es un problema a nivel global y que involucra el uso de fuentes de agua afectadas con sustancias metálicas. Es por ello que se propuso evaluar la posible dispersión del cadmio y arsénico en los suelos de la quebrada Shahuind...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Castrejon, Tatiana Lizeth, Lezama Acuña, Isabo Anais
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo
Dispersión
Arsénico
Cadmio
Concentración
Contaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La contaminación de los suelos por efecto de las actividades antropogénicas es un problema a nivel global y que involucra el uso de fuentes de agua afectadas con sustancias metálicas. Es por ello que se propuso evaluar la posible dispersión del cadmio y arsénico en los suelos de la quebrada Shahuindo regados por el agua del rio Crisnejas en Cajamarca-Perú. Se aplico un diseño no experimental, cuantitativo, transversal que incluyo el uso de 6 puntos de monitoreo. Los resultados muestran que las concentraciones de cadmio en el suelo muestran un comportamiento generalmente inverso a la altura que varían desde 19,97 a 34,99 mg/kg a altitudes de 2540 y 2336 m.s.n.m respectivamente, mientras que el arsénico fue directamente proporcional de concentraciones 55,98 y 14,99 mg/kg a valores de altura de 2541 y 2336 m.s.n.m respectivamente. Se concluye que hay una dispersión variable de los metales de estudio, siendo la correspondiente al cadmio la que muestra mayor variabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).