Programa mentes brillantes para desarrollar la imaginación creativa de estudiantes de tercero primaria de una institución educativa. El Porvenir 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general evaluar la influencia del Programa Mentes Brillantes para desarrollar la Imaginación Creativa de estudiantes de tercer grado de una Institución Educativa, El Porvenir 2023. Se optó por un diseño cuasi experimental que incluyó una muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villacorta Castro, Griselda Jacqueline
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158722
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Creatividad
Imaginación
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general evaluar la influencia del Programa Mentes Brillantes para desarrollar la Imaginación Creativa de estudiantes de tercer grado de una Institución Educativa, El Porvenir 2023. Se optó por un diseño cuasi experimental que incluyó una muestra de 60 estudiantes de tercer grado, seleccionados mediante muestreos no probabilísticos por conveniencia. La evaluación se llevó a cabo utilizando un cuestionario que consta de 20 ítems para medir la Imaginación Creativa, con una validez establecida mediante la prueba V de Aiken y KMO de 0,759. En cuanto a la confiabilidad, se empleó el método de consistencia interna con el estadístico alfa de Cronbach, obteniendo un valor de α = 0,85, lo cual indica una adecuada confiabilidad del instrumento. El procesamiento de datos se realizó utilizando el software SPSS 26, aplicando las pruebas de Shapiro-Wilk y U de Mann-Whitney para contrastar las hipótesis de investigación. Los resultados obtenidos en el postest revelaron una diferencia significativa entre grupos, con un valor Z = -6,896 y un nivel de significancia p = 0,000, inferior al 5% (p<0,05). En consecuencia, se concluye que el programa ejerce una influencia significativa en el desarrollo del Imaginación Creativa de los estudiantes de tercer grado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).