Programa “Pinceladas Musicales” para desarrollar las habilidades creativas en los niños del segundo grado de primaria de la I.E. San Luis de la Paz

Descripción del Articulo

En esta investigación se plantea la ejecución de programas que se encuentran dirigidos al desarrollo de habilidades, no solo creativas, sino también musicales, en tanto los docentes hagan uso de la práctica instrumental, los valores y el conocimiento de las culturas, se plantea como objetivo general...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Baldera, Anghela Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades
Creatividad
Innovación
Imaginación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En esta investigación se plantea la ejecución de programas que se encuentran dirigidos al desarrollo de habilidades, no solo creativas, sino también musicales, en tanto los docentes hagan uso de la práctica instrumental, los valores y el conocimiento de las culturas, se plantea como objetivo general el demostrar que la aplicación del programa “Pinceladas Musicales” mejorará en las habilidades creativas en los estudiantes de la I.E “San Luis de la Paz” en Nuevo Chimbote 2021, la metodología fue de tipo cuasiexperimentel y para el análisis de los datos se interpretaron los resultados de las 18 sesiones de aprendizaje en conjunto con los resultados del registro de la escala valorativa de las habilidades creativas, se concluye que la aplicación del programa pinceladas musicales fortaleció las habilidades de creatividad en las dimensiones de Innovación, originalidad, imaginación y elaboración en los estudiantes de 2ª grado de la I.E “San Luis de la Paz” en Nuevo Chimbote 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).