Aplicación de un programa de imaginación constructiva para estimular la creatividad en estudiantes del primer grado B de educación primaria de la Institución Educativa Fe y alegria del Pueblo Joven 9 de octubre de Chiclayo 2014

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: Aplicación de un Programa de Imaginación Constructiva para estimular la Creatividad en estudiantes del Primer Grado de la Educación Primaria de la Institución Educativa Fe y Alegría, Pueblo Joven 9 de Octubre, Chiclayo 2014, presentó la problemática siguiente: alumnos con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Bolivia, Karina Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146276
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programa
Creatividad
Imaginación
Pensamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada: Aplicación de un Programa de Imaginación Constructiva para estimular la Creatividad en estudiantes del Primer Grado de la Educación Primaria de la Institución Educativa Fe y Alegría, Pueblo Joven 9 de Octubre, Chiclayo 2014, presentó la problemática siguiente: alumnos conformistas, desgano mental, memorismo, poca flexibilidad para cambiar de ideas, escasa imaginación, carencia de estrategias docentes para desarrollar el pensamiento creativo, autoritarismo. Se formuló un objetivo general que conllevó a demostrar que la aplicación de un Programa de Imaginación Constructiva estimula la Creatividad. El tipo de investigación fue aplicativa con diseño pre experimental, con una población de alumnos de Primer Grado de Primaria, de la que se seleccionó con la técnica del azar simple una muestra de 30 niños y niñas. A la unidad de análisis se le administró un pre test para identificar el nivel de creatividad, adaptando el Test de Torrance (TTCT). Se obtuvo el nivel Medio (70%), con una media aritmética de 48 puntos. Teniendo en cuenta, el nivel alcanzado propició la ejecución de talleres aplicando la imaginación constructiva, desarrollándose previa implementación de los mismos, recurriendo a la participación de la investigadora y de niños y niñas. Para evaluar el Programa de Imaginación Constructiva se aplicó un Post Test, el que arrojó una Media aritmética de 60 puntos, al haber obtenido el nivel Alto (57%). Los resultados de la investigación y la prueba t de Student utilizada para contrastar la hipótesis (t=3,1) determinaron la validez del Programa de Imaginación Constructiva, siendo el factor fundamental para que los educandos estimulen su creatividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).