Programa cognitivo conductual para disminuir el estrés laboral en docentes de una institución educativa, Trujillo 2021: estudio descriptivo - propositivo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general diseñar un programa cognitivo conductual para disminuir el estrés laboral en docentes. El diseño es descriptivo- propositivo, no experimental; la muestra lo conformó 61 docentes de nivel secundaria de la IE. José Faustino Sánchez Carrión, a quien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Martinez, Diana Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesores - Estrés laboral
Trabajo - Aspectos psicológicos
Terapia cognoscitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general diseñar un programa cognitivo conductual para disminuir el estrés laboral en docentes. El diseño es descriptivo- propositivo, no experimental; la muestra lo conformó 61 docentes de nivel secundaria de la IE. José Faustino Sánchez Carrión, a quienes se les administró la Escala Estrés Docente ED-6, el cual está compuesto de 6 dimensiones: ansiedad, depresión, creencias desadaptativas, presiones, desmotivación y mal afrontamiento; los resultados lograron determinar que el 14.8% de docentes presenta nivel alto de estrés laboral, mientras que el 18.0% nivel moderado y el 19.6 % de ellos nivel normal de estrés laboral, a diferencia del 14.8% y 32.8% que obtuvieron niveles bajo y muy bajo respectivamente, detallados a través de tablas y figuras; en ese sentido, la propuesta del programa en atención a la problemática del estrés laboral está respaldado en un modelo de intervención de prevención secundaria desde un enfoque cognitivo conductual, que consta de 15 sesiones con una duración de 60 minutos cada sesión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).