Aplicación de la guía “Inteligencias Múltiples en el Aula” y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes del 4to. grado de secundaria en el área de comunicación en la I.E. Privada Pamer. Cercado de Lima, 2009

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “Aplicación de la guía Inteligencias múltiples en el aula y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes del 4to. grado de secundaria en el área de Comunicación en la I.E. Privada Pamer. Cercado de Lima, 2009” surge a partir del análisis de la realidad ed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Monge, Lida Marlene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117914
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117914
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencias múltiples
Rendimiento académico
Área de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado “Aplicación de la guía Inteligencias múltiples en el aula y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes del 4to. grado de secundaria en el área de Comunicación en la I.E. Privada Pamer. Cercado de Lima, 2009” surge a partir del análisis de la realidad educativa actual, en la que muchos docentes del área de Comunicación enseñan basándose en la pedagogía tradicional sin considerar las formas peculiares de aprender de los educandos. La investigación tiene como objetivo principal elevar el rendimiento académico en el área de Comunicación si utilizamos las inteligencias múltiples. Se empieza con el planteamiento del problema de investigación, luego se ven los aspectos generales que involucra la teoría de las inteligencias múltiples a saber: lógico-matemática, lingüístico-verbal, visual-espacial, kinestésico-corporal, musical, naturalista, interpersonal e intrapersonal; por último, la interpretación de resultados. La hipótesis planteada es “La guía Inteligencias múltiples en el aula influye significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes del cuarto grado de secundaria en el área de Comunicación en la I.E. Privada Pamer. Cercado de Lima, 2009.” Se cumple, pues, a través del proceso de investigación, se ha demostrado que al realizar el diagnóstico se determinó qué inteligencias predominan en los estudiantes, luego se diseñó sesiones de aprendizaje aplicando la guía “Inteligencias múltiples en el aula”, llegando a la conclusión que se eleva el rendimiento académico cuando se enseña considerando las proclividades de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).