Diseño de pavimento permeable empleando residuos de concreto como mejora a la resistencia, avenida Prolongación Revolución, Huarochirí 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general determinar de qué manera el empleo de residuos de concreto mejorara la resistencia del diseño de pavimento permeable en la Avenida Prolongación Revolución, Huarochirí 2023; se empleó un enfoque de investigación cuantitativo, tipo de investigación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134469 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134469 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos de concreto Concreto permeable Diseño de mezcla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general determinar de qué manera el empleo de residuos de concreto mejorara la resistencia del diseño de pavimento permeable en la Avenida Prolongación Revolución, Huarochirí 2023; se empleó un enfoque de investigación cuantitativo, tipo de investigación Aplicada con un diseño de investigación Cuasi Experimental. Se evalúo una muestra de 1.50 kilómetros de la Avenida Prolongación Revolución y tuvo un muestreo no probabilístico. Los resultados obtenidos a través de los ensayos de resistencia a compresión, flexión y permeabilidad, en relación al diseño patrón y al 50%, 75% y 100% de residuos de concreto son 242kg/cm2 para el diseño patrón, con 50% de residuos se obtuvo 236kg/cm2, diseño con 75% de residuos se obtuvo 238kg/cm2 y con un diseño de 100% de residuos se obtuvo 233kg/cm2, se consideró para los diseños un 15% de vacíos según parámetros de la norma ACI-522. Con lo que se concluyó que los residuos de concreto influyen significativamente en la resistencia del diseño de pavimento permeable en la Avenida Prolongación Revolución, Huarochirí 2023, esto se debe a que algunas de las partículas de residuos de concreto se trituran al momento de la compactación dando una apariencia más compacta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).