Diseño de Concreto Permeable, para pavimentos rígidos utilizando Piedra Huso 67 y Arena Gruesa de la Cantera La Poderosa, para la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lleva como título “DISEÑO DE CONCRETO PERMEABLE, PARA PAVIMENTOS RÍGIDOS, UTILIZANDO PIEDRA HUSO 67 Y ARENA GRUESA DE LA CANTERA LA PODEROSA, PARA LA CIUDAD DE AREQUIPA”, la investigación tiene como objetivo experimentar con diferentes diseños de mezcla para así...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chaiña Quispe, Jorge Luis, Villanueva Escobedo, Yonny Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6038
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
permeable
pavimentos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación lleva como título “DISEÑO DE CONCRETO PERMEABLE, PARA PAVIMENTOS RÍGIDOS, UTILIZANDO PIEDRA HUSO 67 Y ARENA GRUESA DE LA CANTERA LA PODEROSA, PARA LA CIUDAD DE AREQUIPA”, la investigación tiene como objetivo experimentar con diferentes diseños de mezcla para así comparar resultados y aplicarlos en pavimentos rígidos. Este documento presenta los resultados de una investigación realizada en el laboratorio de Ingeniería Civil de la Universidad Católica de Santa María, Facultad de Arquitectura e Ingenierías Civil y del Ambiente, Escuela Profesional de Ingeniería Civil. Se elaboraron 18 diseños de mezclas utilizando cemento portland tipo IP, agua potable, agregado de la cantera la Poderosa de la ciudad de Arequipa, aditivos de las marcas SIKA Viscocrete 1110 y EUCO Neoplast 8500 HP, en distintas combinaciones y dosificaciones. Seguidamente, para cada diseño de mezcla se prepararon cilindros y vigas de prueba, para posteriormente realizar ensayos de resistencia a compresión, flexión, tensión indirecta, desgaste y permeabilidad, para así determinar de esta manera el diseño de mezcla con el mejor comportamiento ante estos esfuerzos. Luego se analizaron los diferentes resultados obtenidos estadísticamente y se escogió el diseño de mezcla óptimo que cumpla con los requisitos requeridos para ser utilizado en el diseño de pavimento rígido permeable. Finalmente, se procedió a hacer el diseño de una losa demostrativa usando los parámetros necesarios del terreno y las condiciones de tráfico que soportará. En suma, la investigación expresa el diseño de mezcla del concreto permeable, las propiedades y características del mismo, las consideraciones que se deben de tomar en cuenta para su uso en pavimentos permeables en la ciudad de Arequipa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).