Comportamiento del Concreto Permeable Utilizando Agregados Andesíticos en la Urbanización El Trébol, Huancayo

Descripción del Articulo

La (Tesis) se realizó por los problemas de calles colmatadas por las lluvias, generando baches, ahuellamiento, se plantea pavimentación con concreto permeable utilizando agregados andesíticos. Siendo el problema general ¿Cuál es el comportamiento del concreto permeable utilizando agregados andesític...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julcani Ibarra, Sedequias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento
concreto permeable
agregados andesíticos
diseño de mezcla
resistencia a compresión y permeabilidad
Descripción
Sumario:La (Tesis) se realizó por los problemas de calles colmatadas por las lluvias, generando baches, ahuellamiento, se plantea pavimentación con concreto permeable utilizando agregados andesíticos. Siendo el problema general ¿Cuál es el comportamiento del concreto permeable utilizando agregados andesíticos en la Urbanización El Trébol, Huancayo?, Objetivo general, Determinar el comportamiento del concreto permeable utilizando agregados andesíticos en la Urbanización El Trébol, Huancayo; Hipótesis General, el comportamiento del concreto permeable utilizando agregados andesíticos en la Urbanización El Trébol, Huancayo. Será aceptada según la norma ACI522R. Se desarrolló las características del agregado, diseño de mezcla y las pruebas de permeabilidad y resistencia a compresión. La Metodología, método científico; tipo de investigación aplicada, nivel de investigación descriptivo, diseño de investigación experimental y población, Urbanización El Trébol y la muestra, pasaje María Reich. Se concluye que el comportamiento del concreto permeable utilizando agregados andesíticos. El uso de aditivo mejora la resistencia y la permeabilidad estando dentro del parámetro según la norma ACI-522R.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).