Análisis de diseños de concreto permeable como Alternativa en la construcción de pavimentos Rígidos empleando agregados de La ciudad de juliaca - 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como principal objetivo el analizar los diseños de concreto permeable en la construcción de pavimentos rígidos empleando agregados de la ciudad de Juliaca, se darán a entender las diferentes características de los agregados, propiedades mecánicas, proporción de materiales pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5251 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5251 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto permeable, Diseño de mezcla, Permeabilidad, Resistencia. Research Subject Categories::TECHNOLOGY |
Sumario: | Esta investigación tiene como principal objetivo el analizar los diseños de concreto permeable en la construcción de pavimentos rígidos empleando agregados de la ciudad de Juliaca, se darán a entender las diferentes características de los agregados, propiedades mecánicas, proporción de materiales para la dosificación, el costo y la permeabilidad de concretos permeables, todo ello con el fin de entender el coeficiente de permeabilidad según los agregados, la dosificación y la resistencia a la compresión del concreto poroso planteado. La metodología que fue utilizada en esta tesis es de un enfoque mixto ya que incluye los enfoques cuantitativo y cualitativo de investigación, un diseño experimental y tipo básico aplicado de estudio, estando todo esto basados desde lo más básico hasta la complejidad de la experimentación del concreto permeable. Los resultados de este estudio son los de una resistencia a la compresión del concreto a los 28 días de vaciado con un promedio de 204.5 kg/cm2 en referencia a un diseño de mezclas de un concreto con un f’c de 210 kg/cm2; y, una resistencia uniaxial a la compresión del concreto promedio de 168.8 kg/cm2 a los 28 días de vaciado en referencia a un diseño de mezclas de 175 kg/cm2, siendo este último diseño el más ideal en cuanto al coeficiente de permeabilidad del concreto poroso. También en esta tesis se concluye que el diseño de mezclas de un concreto permeable está comprendido dentro de pavimentos especiales y se puede emplear para pasajes peatonales y calles de bajo tránsito con f`c ≥ 175 kg/cm2, dándose también las proporciones de materiales con una dosificación en cemento de 372.897 kg/m3, agua de 149.159 kg/m3, agregado grueso de 1341.851 kg/m3, agregado fino de 69.967 kg/m3 y 17 % de aire incorporado para un diseño promedio de 19 MPa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).