Exportación Completada — 

Estudio sobre los niveles de inteligencia emocional y depresión en los niños de 3 a 6 grado del nivel primario, víctimas de maltrato infantil pertenecientes a la institución educativa “César Vallejo Mendoza” de Piura 2010

Descripción del Articulo

El presente trabajo simbolizó una investigación de tipo Descriptiva - Correlacional, cuyo objetivo general fue Determinar la relación que existe entre Inteligencia Emocional y Depresión en niños de 3o a 6o grado del nivel primario, Víctimas de Maltrato Infantil, pertenecientes a la Institución Educa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Pasapera, Milena, Viera Zapata, Karol Nathaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141870
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia emocional
Depresión
Maltrato infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo simbolizó una investigación de tipo Descriptiva - Correlacional, cuyo objetivo general fue Determinar la relación que existe entre Inteligencia Emocional y Depresión en niños de 3o a 6o grado del nivel primario, Víctimas de Maltrato Infantil, pertenecientes a la Institución Educativa “César Vallejo Mendoza” del Asentamiento Humano Consuelo de Velasco - Piura. Quienes conformaron nuestra población muestral fueron los niños de 3o a 6o grado del nivel primario, víctimas de maltrato infantil, tanto de tipo físico en algunos casos, como de tipo psicológico y económico, en cuanto a la negligencia por parte de los padres para con ellos, sus hijos. A los que se les aplicaron los siguientes instrumentos: Inventario de Inteligencia Emocional de BarOn Ice: NA, en niños y adolescentes y el Cuestionario de Densidad Sintomatológica de Depresión Infantil. El resultado fue, que no Existe relación estadísticamente significativa entre las variables estudiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).