Maltrato infantil y depresión en estudiantes del nivel primaria de un centro educativo nacional del distrito de Ventanilla, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre el maltrato infantil y la depresión en estudiantes del nivel primaria de un centro educativo nacional del distrito de Ventanilla, 2023. Para ello, se llevó a cabo un estudio de tipo básico y enfoque cuantitativo de tipo descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Avalos, Yanet Olinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114968
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maltrato infantil
Depresión
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre el maltrato infantil y la depresión en estudiantes del nivel primaria de un centro educativo nacional del distrito de Ventanilla, 2023. Para ello, se llevó a cabo un estudio de tipo básico y enfoque cuantitativo de tipo descriptivo-correlacional. El diseño fue no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 300 estudiantes entre 7 y 11 años de edad. En este sentido, se utilizaron dos instrumentos para la recolección de datos: la Escala de Maltrato Infantil (EMI) de Valverde (2017) y la adaptación del Inventario de Depresión Infantil de Kovacs (CDI) de Ramírez (2009). Los resultados obtenidos indican que, existe una correlación significativa directa entre el maltrato infantil y la depresión en estudiantes (p0.000<0.01), y el coeficiente de Spearman es de rho=.528, lo que indica la relación considerable entre las variables de forma positiva y directa. Esto muestra que a medida que aumenta la intensidad del maltrato infantil, también aumenta la probabilidad de sufrir depresión en los estudiantes evaluados. Por otro lado, se encontró una relación positiva y considerable entre las dimensiones de maltrato emocional y disforia (rho=.528), así como entre las dimensiones de maltrato emocional y autoestima negativa (rho=.521).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).