Maltrato infantil intrafamiliar e ideación suicida en estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa N° 00531 César Vallejo Mendoza del centro poblado de Buenos Aires Moyobamba, 2018
Descripción del Articulo
En la presente investigación se estudió la relación entre las variables de maltrato infantil intrafamiliar e ideación suicida en estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa N° 00531 Cesar Vallejo Mendoza del Centro Poblado de Buenos Aires – Moyobamba. El presente estudio pertenece a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1710 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1710 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maltrato infantil intrafamiliar Ideación suicida Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | En la presente investigación se estudió la relación entre las variables de maltrato infantil intrafamiliar e ideación suicida en estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa N° 00531 Cesar Vallejo Mendoza del Centro Poblado de Buenos Aires – Moyobamba. El presente estudio pertenece a un diseño no experimental, porque no se manipularon las variables, de corte transversal debido a que los datos fueron tomados en un solo momento, y de tipo correlacional, porque se manejó pruebas estadísticas para establecer si ambas variables se relacionan. La muestra estuvo constituida por 206 estudiantes de ambos géneros cuyas edades oscilaron entre 11 a 20 años. El maltrato infantil intrafamiliar fue estudiado según el Cuestionario de Violencia Familiar de Cépeda, Moncada y Álvarez – 2007, mientras que la variable de ideación suicida fue estudiada según la Escala de Ideación Suicida de Beck, adaptado en el Perú por Bobadilla – 2004. Las propiedades psicométricas de los instrumentos evidencian que son válidos y confiables. Se encontró que el maltrato infantil intrafamiliar en general se relaciona con la ideación suicida rho=,518** (p=.000), siendo que a menor maltrato infantil intrafamiliar menor será la ideación suicida, también se evidenció la misma relación en las dimensiones de las variables. Además, los resultados encontrados muestran que en nuestra población de estudio los niveles de maltrato infantil intrafamiliar son bajos siendo expresados en vivencias esporádicas y poco frecuentes de maltrato físico, psicológico y sexual, asistiendo así al desarrollo de bajos niveles de ideación suicida, expresados como estados emocionales negativos sin la presencia de pensamiento o planificación relacionada con autoeliminación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).