Rol mediador de la autoestima entre la funcionalidad familiar y el trastorno negativista desafiante en adolescentes mujeres. Trujillo,2024
Descripción del Articulo
En la presente investigación se tuvo como objetivo general identificar el rol mediador de la autoestima en conexión entre la funcionalidad familiar y en el trastorno negativista desafiante en adolescentes mujeres. Trujillo, 2024. Mediante un diseño de investigación correlacional con mediación de alc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166832 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166832 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Familia Adolescencia Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En la presente investigación se tuvo como objetivo general identificar el rol mediador de la autoestima en conexión entre la funcionalidad familiar y en el trastorno negativista desafiante en adolescentes mujeres. Trujillo, 2024. Mediante un diseño de investigación correlacional con mediación de alcance explicativo. Se conto con una muestra conformada por 120 adolescentes de 15 a 16 años que asisten a una Institución Educativa Estatal de la ciudad de Trujillo. Se utilizaron como instrumentos los cuestionarios Escala de funcionamiento familiar (FACES III), Cuestionario para detección de trastornos del comportamiento en niños y adolescentes (ESPERI) e Inventario de Autoestima de Coopersmith. Encontrando como resultado que el nivel medio con 60%de la variable funcionalidad familiar, nivel medio con el 63.3% de la variable autoestima y nivel normal con el 100% de la variable trastorno negativista desafiante. Llegando a la conclusión que la autoestima actúa como un mediador significativo entre la funcionalidad familiar y la reducción del trastorno negativista desafiante (TND) en adolescentes mujeres. La funcionalidad familiar tiene un efecto directo sobre la autoestima (estimación = 0.76, p < 0.001), y la autoestima, a su vez, reduce significativamente la tendencia hacia el TND (estimación = 0.72, p < 0.001). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).