Modificación de la conducta negativista desafiante en un adolescente con discapacidad intelectual
Descripción del Articulo
El objetivo del presente caso psicológico está referido a la conducta negativista desafiante de un adolescente de trece años con deficiencia intelectual, que presenta conductas como gritar, golpearse la cabeza, rompe objetos, esconderse debajo de la mesa, escupir al piso, escapar de casa y discusion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3448 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3448 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | modificación de conducta negativista desafiante discapacidad intelectual adolescente habilidades sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | El objetivo del presente caso psicológico está referido a la conducta negativista desafiante de un adolescente de trece años con deficiencia intelectual, que presenta conductas como gritar, golpearse la cabeza, rompe objetos, esconderse debajo de la mesa, escupir al piso, escapar de casa y discusiones con la madre frente a órdenes, conductas presentes exclusivamente en el entorno familiar, los instrumentos que utilizo incluyen los registros conductuales y la lista de chequeo, aplico el diseño experimental de caso único, utilizo el diagnostico funcional y análisis funcional, desarrollo un programa de modificación de conducta de diez semanas, instruyendo a la madre del adolescente en técnicas de modificación de conducta; reforzamiento positivo, moldeamiento, sobrecorrección, costo de respuesta, encadenamiento, control estimular y economía de fichas, entre otras; así mismo, desarrollo sesiones de habilidades sociales con el adolescente que incluyen temas como pedir ayuda, participar, dar instrucciones, seguir instrucciones, disculparse, convencer a los demás, finalmente la aplicación del programa redujo un 80% las conductas problemas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).