Relación entre la funcionalidad familiar con los trastornos de ansiedad y negativista desafiante en niños de la I.E. Mixto Virú, Virú

Descripción del Articulo

El presente estudio corresponde a una investigación no experimental, de casos y controles que tuvo como objetivo principal evaluar la relación entre la funcionalidad familiar y los trastornos de ansiedad y negativista desafiante en niños de la I.E. Mixto Virú, en el año 2018. Se evaluó a 481 estudia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Effio Paredes, Dennis Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25324
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos de ansiedad
Conducta infantil
Cuestionario
Detección
Precoz
Pediatría ambulatoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio corresponde a una investigación no experimental, de casos y controles que tuvo como objetivo principal evaluar la relación entre la funcionalidad familiar y los trastornos de ansiedad y negativista desafiante en niños de la I.E. Mixto Virú, en el año 2018. Se evaluó a 481 estudiantes de entre 8 a 10 años, a quienes se aplicó el Test de APGAR Familiar y el Autoreporte para desórdenes relacionados con la ansiedad en niños. Además, se aplicó el Inventario Eyberg de comportamiento en niños, respondidas por los padres o tutores. Entre los resultados se encontró que los niños que presentan una función familiar no adecuada tienen 0.956 veces el riesgo de padecer trastornos de ansiedad de los que presentan una funcionalidad familiar adecuada (OR = 0.956, IC 95%: 0,65 – 1,40). Además, según la prueba de Chi cuadrado, no existe relación entre la función familiar no adecuada y el trastorno de ansiedad (p-valor = 0.817 > 0.05). Por otro lado, los niños que presentan una función familiar no adecuada tienen 2 veces el riesgo de padecer trastorno negativista desafiante de los que presentan una función familiar adecuada (OR = 2.023, IC 95%: 1,18 – 3,48). Además, según la prueba de Chi cuadrado, demuestra la existencia de relación entre la función familiar no adecuada y el trastorno negativista desafiante (p-valor: 0.01 < 0.05). Se concluye que no existe relación entre la funcionalidad familiar con los trastornos de ansiedad. Sin embargo, sí se encontró relación entre la funcionalidad familiar y el trastorno negativista desafiante. Por último, existe un mayor riesgo de presentar trastorno negativista desafiante que trastorno de ansiedad cuando se presenta una función familiar no adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).