Nivel de necesidad de información en la traducción especializada de egresados de la carrera de Traducción 2018-II, Lima, 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo principal identificar el nivel de necesidad de información de los egresados de la carrera de Traducción del periodo académico 2018- II. Respecto a la metodología empleada, la presente tesis se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo a nivel descriptivo con un di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieri Espinoza, Caroline Zenaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Necesidad de información
Traducción especializada
Documentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo principal identificar el nivel de necesidad de información de los egresados de la carrera de Traducción del periodo académico 2018- II. Respecto a la metodología empleada, la presente tesis se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo a nivel descriptivo con un diseño no experimental, transeccional, descriptivo; desarrollado también bajo un diseño metodológico Aplicado. La técnica utilizada para la obtención de datos fue un cuestionario de 12 preguntas. Se analizó las respuestas de 32 egresados de la carrera de Traducción del periodo académico 2018-II. Los resultados mostraron que el 87% de la población poseen un nivel medio de necesidad de información para traducir un texto especializado, concluyendo que los 32 egresados de la carrera de Traducción del periodo 2018-II poseen un nivel medio de necesidad de información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).