Análisis de los puntos claves en la documentación para una buena traducción médica (ES - EN)

Descripción del Articulo

La presente investigación desarrolló como objetivo general analizar los puntos claves para lograr una buena documentación en la traducción médica. Con respecto a la metodología, el estudio es de enfoque cualitativo, de tipo aplicado, con diseño de teoría fundamentada y nivel descriptivo. La técnica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bolaños Vargas, Jhazmin Jeannett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Documentación
Traducción
Medicina
Especializado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación desarrolló como objetivo general analizar los puntos claves para lograr una buena documentación en la traducción médica. Con respecto a la metodología, el estudio es de enfoque cualitativo, de tipo aplicado, con diseño de teoría fundamentada y nivel descriptivo. La técnica que se empleó fue el análisis de documentos, y el instrumento fue la ficha de análisis. La muestra estuvo compuesta por 5 autores que propusieron 5 diferentes técnicas de documentación y por 2 fuentes de donde se obtuvieron las características del lenguaje médico y por lo tanto las técnicas de recolección de datos enfocados en la traducción médica. Los resultados revelaron que, dentro de los muchos autores estudiados, existen 5 técnicas especialmente para la traducción que se pueden adaptar a la rama de la traducción médica y también lenguaje especializado que puede llegar a ser muy útil para la creación de nuevas propuestas de recolección de información. Finalmente se concluye que existen 3 puntos clave que se deberían tomar en cuenta, y con esa base, adaptar las técnicas a nuestra práctica profesional, estos 3 puntos clave tienen una estructura piramidal muy marcada, estos son: la documentación general, la documentación especializada – médica y la documentación en base al criterio profesional de los aspectos externos al encargo de traducción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).