La recurrencia de oraciones impersonales en la traducción de textos económico-financieros del inglés al español
Descripción del Articulo
El presente trabajo se enfoca en los textos especializados, específicamente en los económico-financieros, en los cuales se pueden encontrar varios focos de dificultad como la traducción de oraciones impersonales, las mismas que se pueden encontrar en mayor o menor número. Su objetivo es determinar c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2735 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2735 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Textos especializados Lengua inglesa Traducción al español Traducción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo se enfoca en los textos especializados, específicamente en los económico-financieros, en los cuales se pueden encontrar varios focos de dificultad como la traducción de oraciones impersonales, las mismas que se pueden encontrar en mayor o menor número. Su objetivo es determinar cuánto se repiten. Este trabajo analizará las oraciones de ese tipo y el contexto en el que se encuentran, esto es, el lenguaje académico, el cual se diferencia mucho del que utiliza el común de la gente y es el adecuado para la redacción de textos especializados. Además, se describirá brevemente el campo en el que se encuentra y los términos referentes a las variables. Por último, luego de revisar las muestras, se llegará a las conclusiones respectivas y se dará sugerencias a los profesionales que en el futuro se topen ante este tipo de textos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).