Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el área de producción en la empresa INVERSIONES MISKY LLAQTA E.I.R.L. Cusco 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio e investigación titulado “Aplicación de la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad en el área de producción en la empresa INVERSIONES MISKY LLAQTA, Cusco, 2019” busco como punto primordial la determinación de que mediante la aplicación de la Ingeniería de Métodos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55921 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55921 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Ingeniería de métodos Productividad Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente estudio e investigación titulado “Aplicación de la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad en el área de producción en la empresa INVERSIONES MISKY LLAQTA, Cusco, 2019” busco como punto primordial la determinación de que mediante la aplicación de la Ingeniería de Métodos se incremente la productividad. El estudio de esta investigación se dio bajo enfoque cuantitativo, con un diseño experimental de tipo cuasi experimental. Mediante la manipulación de variables tales como Ingeniería de Métodos y Productividad (variable independiente y variable dependiente respectivamente) La compilación de datos se pudo obtener mediante las técnicas de observación teniendo como instrumento a la hoja de observación y recolección de datos que se tomaron del área de producción durante las 14 semanas tanto para el pre estudio y el post estudio. El análisis de los datos se dieron mediante el uso de software tales como el programa IBM SPSS 25 y el programa MICROSOFT EXCEL 2016 ,ya que a través de estos se pueden calcular los datos estadísticos(descriptivo e inferencial).en conclusión, mediante la aplicación del Estudio de Métodos se pudo incrementar la productividad en un 18 %, en consecuencia se puede afirmar que las dimensiones de eficiencia y eficacia aumentaron en 11% ambas dimensiones , por consiguiente se pudo validar la hipótesis principal de la empresa INVERSIONES MISKY LLAQTA E.I.R.L.. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).