Implementación de Ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el área de instalaciones de la empresa Securitech Lima, 2021
Descripción del Articulo
        La presente tesis tiene como objetivo general: Implementación de Ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el área de instalaciones de la empresa Securitech Lima ,2021. Se utilizó la metodología tipo aplicada con un diseño cuasi – experimental de enfoque cuantitativo. Asimismo, la p...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128058 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128058 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ingeniería de métodos Eficiencia Eficacia Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo general: Implementación de Ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el área de instalaciones de la empresa Securitech Lima ,2021. Se utilizó la metodología tipo aplicada con un diseño cuasi – experimental de enfoque cuantitativo. Asimismo, la población se define como las instalaciones diarias de sistemas contra incendios; tomando como muestra la producción diaria de instalación de sistemas contra incendios, de 30 días del mes de junio y 30 días en el mes de setiembre del 2021 y la unidad de análisis fue el proceso de la cantidad diaria de servicios de instalación prestados por la empresa en el turno de 9 am a 6 pm. Siendo la técnica de recolección de datos la observación directa, como instrumento un cronómetro certificado y fichas de recolección de datos. Registrando en el pre test una productividad de 70%; en efecto, en el post test se obtuvo 74% en la productividad;logrando obtener una mejora de 4% en la productividad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            