Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el área de preparación de poliéster de la empresa Aris Industrial S.A Lima - 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación busca incrementar la productividad de la mano de obra en el proceso de fabricación de poliéster cortado en la empresa Aris industrial S.A el objetivo principal de la investigación es analizar las diversas operaciones mediante el estudio de tiempo y movimientos, p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35460 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35460 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ingeniería de métodos Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación busca incrementar la productividad de la mano de obra en el proceso de fabricación de poliéster cortado en la empresa Aris industrial S.A el objetivo principal de la investigación es analizar las diversas operaciones mediante el estudio de tiempo y movimientos, para mejorar cada actividad optimizando el proceso de fabricación. Este estudio contribuye a que la empresa se desarrolle e implemente mejoras en cada una de sus operaciones. Para desarrollar la investigación se realizaron registros de datos en cada una de las operaciones mediante la ficha de observación que la utilizaremos para medir la eficiencia, también se consideró realizar la implementación de un sistema de capacitación constante en los operadores. Se empleó la observación y la toma de tiempo por cronometro para establecer el tiempo estándar donde observamos que antes de la aplicación el tiempo estándar era de 405.41 min, y el tiempo estándar después es de 257.66 min También se realizó el DAP diagrama analítico de procesos donde se puede observar todas las operaciones, transporte, inspecciones, demoras y los almacenamientos que ocurren durante un proceso o procedimiento. Así mismo se realizó el diagrama de operaciones de proceso donde se registró antes de la mejora 12 actividades con un tiempo de 65.88 min y 4 inspecciones con un tiempo de 24.24 min con una suma total de 90.12 min, con respecto al DOP después se registra 10 actividades con un tiempo de 53.75 min y 5 inspecciones con un tiempo de 10.57 min con una suma total de 64.32 min. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).