Déficit en la percepción motriz y el desarrollo del pensamiento matemático en estudiantes de cinco años EBR, San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida se relaciona el déficit en la percepción motriz y el desarrollo del pensamiento matemático de los estudiantes de cinco años EBR, de San Juan de Lurigancho. Es de tipo básica con un diseño no experimental, correlacional, la muestra se apl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68669 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68669 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Matemáticas Estudiantes Psicomotricidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida se relaciona el déficit en la percepción motriz y el desarrollo del pensamiento matemático de los estudiantes de cinco años EBR, de San Juan de Lurigancho. Es de tipo básica con un diseño no experimental, correlacional, la muestra se aplicó a 50 estudiantes. Los instrumentos de recolección de datos, el test de desarrollo psicomotor de (TEPSI). Alfa de Crombach de 0,944, determina que el instrumento es fiable para la investigación, y el instrumento del desarrollo del pensamiento matemático, Kuder de Richardson KR 20 de 0,908, determina que el instrumento es fiable para la investigación. Obteniendo como resultado la primera variable que el 28% está nivel bajo el 46% en nivel medio y el 26% en nivel alto. Por otro lado, la segunda variable el 16% muestra nivel alto, el 20% muestra nivel medio y el 64% muestra nivel bajo. Es decir que el coeficiente de correlación de Spearman es de 0.688. En conclusión, el déficit de la percepción motriz tiene relación positiva (r = 0,688) y significativa (p = 0,000) con el desarrollo del pensamiento matemático en los estudiantes de cinco años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).