Discalculia y déficit en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes del Ciclo IV EBR, San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó determinar la relación entre la discalculia y el déficit en la resolución de problemas matemáticos en los en estudiantes del Ciclo IV EBR (San Juan de Lurigancho, Lima Metropolitana). Para alcanzar tal objetivo se aplicó un diseño no experimental, empleándose el Test...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Sanchez, Ana Sandy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discalculia
Estudiantes
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó determinar la relación entre la discalculia y el déficit en la resolución de problemas matemáticos en los en estudiantes del Ciclo IV EBR (San Juan de Lurigancho, Lima Metropolitana). Para alcanzar tal objetivo se aplicó un diseño no experimental, empleándose el Test de Aptitud Escolar de Thurstone y Thurstone (nivel I, factor C, versión simplificada) para medir la discalculia y la Evaluación Diagnóstica del Cuarto Grado de Primaria – Matemáticas del Ministerio de Educación del Perú para medir el déficit en la resolución de problemas matemáticos. La muestra comprendió a 100 estudiantes del cuarto grado de primaria de la Institución Educativa “Santa María – Nº 158”, del distrito de San Juan de Lurigancho. Estas pruebas alcanzaron una confiabilidad de 0.726 y 0.733, respectivamente, en el Alfa de Cronbach. Los resultados señalaron una correlación débil, con un Rho de Spearman de 0.007, por lo que se rechazó la hipótesis de alterna y se validó la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).