Discalculia y resolución de problemas matemáticos en estudiantes de nivel primario en una Institución Educativa del Callao, 2024
Descripción del Articulo
En una Institución Educativa del Callao, se identificó una preocupación significativa sobre la discalculia, un trastorno del aprendizaje que dificulta a los estudiantes comprender y realizar operaciones matemáticas. Esta situación ha llevado a problemas notables en la resolución de problemas matemát...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156220 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discalculia Educación Matemáticas Problemas de cantidad Resolución de problemas matemáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | En una Institución Educativa del Callao, se identificó una preocupación significativa sobre la discalculia, un trastorno del aprendizaje que dificulta a los estudiantes comprender y realizar operaciones matemáticas. Esta situación ha llevado a problemas notables en la resolución de problemas matemáticos entre estudiantes de nivel primario. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la discalculia y la resolución de problemas matemáticos en estos estudiantes en el 2024, alineándose con el tercer ODS sobre salud y bienestar. Se adoptó un enfoque cuantitativo correlacional, con un diseño no experimental y transversal. La muestra incluyó a 108 estudiantes de nivel primario, a quienes se les aplicaron dos cuestionarios. El resultado fue una relación significativa y negativa entre la discalculia y la capacidad para resolver problemas matemáticos, con un coeficiente de correlación de -0,427 y una significancia bilateral de 0,000, indicando que a medida que aumentan los niveles de discalculia, disminuye la habilidad para resolver problemas matemáticos. La conclusión fue subrayan la necesidad de intervenciones educativas específicas y estrategias pedagógicas adaptadas para apoyar a los estudiantes con discalculia, con el fin de mejorar su rendimiento en matemáticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).