Análisis de técnicas de traducción de referentes culturales que mantienen el humor en la serie animada "Los Simpson” temporada 1 capítulo 3

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este trabajo de investigación fue analizar las técnicas de traducción de referentes culturales que mantienen el humor en la serie animada "Los Simpson” temporada 1 capítulo 3. La metodología de este trabajo tuvo un enfoque cualitativo. El escenario de estudio fue la ser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Rojas, Mirian Deys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas de traducción
Referentes culturales
Humor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este trabajo de investigación fue analizar las técnicas de traducción de referentes culturales que mantienen el humor en la serie animada "Los Simpson” temporada 1 capítulo 3. La metodología de este trabajo tuvo un enfoque cualitativo. El escenario de estudio fue la serie de comedia en formato animación “Los Simpson” y su participante es el tercer capítulo de la primera temporada de esta serie, la cual cuenta con 23 minutos de duración para ser respetivamente analizados. Se utilizó un solo instrumento, el cual es una ficha de análisis en donde se colocaron los diálogos de todo el episodio tanto como en su lengua original (ingles) como en la lengua meta (español), culminado el análisis se dio como resultado que se pudo identificar las tres técnicas de traducción de referentes culturales que mantenían el humor las cuales son Domesticación, Naturalización y extranjerización de las cuales en el episodio se llegan a encontrar un total de cinco, La técnica de Domesticación se empleó en un 20% en el corpus analizado ya que se encontró un dialogo en el que se llega a utilizar esta técnica. La técnica de Neutralización tiene un porcentaje de uso de 40% ya que se encontró dos diálogos en los cuales se utiliza esta técnica, y por último la técnica de Extranjerización se ha empleado en un 40% encontrando dos diálogos en los que se hace uso de esta técnica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).