Análisis de la traducción de los referentes culturales inglés-español de la undécima temporada doblada de la serie The Big Bang Theory

Descripción del Articulo

La investigación estudia el análisis de los referentes culturales dentro de la traducción de la undécima temporada doblada de la serie The Big Bang Theory. Se empleó el diseño descriptivo simple ya que solo se pretendió observar y describir los elementos del objeto de estudio. Durante la investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morante Hidalgo, Krysna Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46563
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Referentes culturales
Traducción e interpretación - Técnica
Comprensión lingüística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La investigación estudia el análisis de los referentes culturales dentro de la traducción de la undécima temporada doblada de la serie The Big Bang Theory. Se empleó el diseño descriptivo simple ya que solo se pretendió observar y describir los elementos del objeto de estudio. Durante la investigación, se clasificó los referentes culturales junto a las técnicas de traducción empleadas. Se consideraron los siguientes objetivos específicos, clasificar los referentes culturales e identificar las técnicas empleadas en la traducción. Esto se llevó a cabo mediante la clasificación de Peter Newmark, junto a las técnicas empleadas por el mismo autor. La investigación cuenta con un diseño descriptivo simple, con un enfoque cuantitativo. Con la finalidad de recolectar los datos, se empleó una ficha de análisis donde está el contexto del referente cultural, el tiempo en el que aparece, su clasificación y técnica empleada. Por último, los datos obtenidos se muestran mediante tablas y gráficos, estos están también expuestos en los resultados, como conclusiones se obtuvo que dentro de la clasificación utilizada, cultura social es la predominante con 77%, y que la técnica de traducción predominante es el préstamo, con un 67%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).